Hace un par de años, mi pareja y yo nos encontramos con una semana libre en el trabajo en noviembre. En lugar de quedarnos en casa sin nada que hacer, decidimos planear un viaje personalizado por Europa. Queríamos visitar un lugar fuera de lo común y, por alguna razón, Andrea soñaba con Tallin. Al investigar, descubrimos que Ryanair tenía vuelos directos a Riga (Letonia). La idea nos encantó y así comenzó nuestra aventura por los Países Bálticos.
En este artículo, te ofrecemos un itinerario detallado para explorar Riga en dos días, ideal tanto para una escapada de fin de semana como parte de un viaje por los Países Bálticos. Riga, la capital de Letonia, es una ciudad que combina estilos arquitectónicos medievales y Art Nouveau, siendo una joya oculta de Europa.
¿Cuándo visitar Riga?
Primavera (abril-mayo)
- Pros: Clima agradable, menos turistas, precios más bajos.
- Contras: Puede ser difícil conseguir vacaciones.
Verano (junio-agosto)
- Pros: Días largos y soleados, festivales y eventos culturales.
- Contras: Temporada alta, precios elevados.
Otoño (septiembre-octubre)
- Pros: Colores otoñales, menos multitudes.
- Contras: Tras el verano, quizá prefieras ahorrar.
Invierno (noviembre-marzo)
- Pros: Navidad mágica, mercadillos navideños, deportes de invierno.
- Contras: Frío intenso.
Cómo llegar al centro desde el aeropuerto
Autobús AirExpress
- Opera las 24 horas, con una frecuencia de cada 20-30 minutos.
- Trayecto de unos 30 minutos, costo: 2€.
Taxi
- Opción más rápida, trayecto de 15-20 minutos, costo: alrededor de 20€.
Alojamiento en Riga
Riga es una ciudad que se puede recorrer a pie fácilmente. Es recomendable buscar alojamiento dentro del casco histórico para tener todo a mano. Nosotros nos alojamos en el Hotel Justus, un pequeño y acogedor hotel cerca de la catedral. Aquí os dejo el enlace para que podáis reservar el Hotel Justus en Riga al mejor precio, un pequeño pero acogedor hotel en una de las calles traseras de la catedral que era un BBB en toda regla.
Día 1: Inmersión en el corazón histórico
Plaza del Ayuntamiento (Rātslaukums)
Admira la Casa de las Cabezas Negras, símbolo de la ciudad, y disfruta del ambiente medieval. (Precio de entrada a la Casa de las Cabezas Negras: 7€).
Dentro de la misma plaza también merece mucho la pena la entrada al Museo de la Ocupación, para comprender el papel que jugó la ciudad durante su ocupación por los nazis en la Segunda Guerra Mundial y posteriormente por la URSS. Lugar ideal también para pasar una tarde si te llueve (precio: 5€)
Iglesia de San Pedro
pocos pasos de la plaza del Ayuntamiento, se encuentra una de las torres de aguja que dibuja el skyline de la ciudad. La entrada a la iglesia es gratuita, pero para disfrutar de las vistas panorámicas del casco histórico de Riga desde las alturas hay que pasar por caja. (Precio de entrada: 9€).
Las Tres Casas Hermanas
Un conjunto de edificios medievales que representan la evolución de la arquitectura en Riga, destacando el gótico, el manierista y el barroco.
Plaza Livu
Sin duda una de las zonas mas animadas. Tanto por la mañana como al caer el sol hay que pasarse por aquí para ver el contraste entre el ambiente turístico y como pasa a convertirse en la zona de animación y pubs por excelencia. Busca a los famosos gatos que se encuentran en el tejado de una casa.
Mercado Central
Una de las cosas que mas me impresionaron de Riga, ya que se sitúa en un antiguo hangar de zepelines. Hay que dejarse llevar por los olores porque la verdad atraen muchísimo. Es un lugar ideal para degustar productos locales y sumergirse en la cultura gastronómica letona.
Academia de las Ciencias de Letonia
Un antiguo edificio de estilo soviético que recuerda al Palacio de la Cultura de Varsovia. Subir a la terraza de este edificio y ver el atardecer desde el edificio mas alto de la ciudad es una experiencia muy chula.
Día 2: Arte y experiencias únicas
Barrio Art Nouveau
Recorrer las calles de Alberto y Elizabeth (Alberta Iela y Elizabetes Iela) y dejar que el cuello se te tronche al mirar hacia arriba y admirar cada una de las casas de la arquitectura modernista de principios del siglo XX. Uno de los lugares mas bonitos de la ciudad y una estampa para enamorarse de ella.
Parque Bastejkalns
Disfruta de la naturaleza y las vistas del río Daugava. Desde aquí, contempla el Monumento a la Libertad y la catedral ortodoxa de la Natividad de Cristo.
El Parque Bastejkalns es uno de los espacios verdes más emblemáticos y encantadores de Riga. Situado en pleno centro de la ciudad, este parque es un lugar perfecto para relajarse, disfrutar de la naturaleza y escapar del bullicio urbano. Su historia, belleza paisajística y ubicación estratégica lo convierten en una parada obligatoria para cualquier visitante de Riga.
Qué ver en el Parque Bastejkalns
- Colina de los Bastiones: En el centro del parque se encuentra una pequeña colina, que ofrece vistas pintorescas de los alrededores. Desde aquí, los visitantes pueden obtener una vista panorámica del parque y del canal de la ciudad.
- Canal de Riga: Un pintoresco canal atraviesa el parque, añadiendo un toque de serenidad al paisaje. Puedes disfrutar de un paseo en bote por el canal o simplemente relajarte en una de las bancas a su orilla.
- Puentes y senderos: El parque está atravesado por una serie de senderos bien mantenidos y puentes encantadores, perfectos para pasear tranquilamente y disfrutar de la vegetación y las flores que adornan el lugar.
- Estatuas y monumentos: A lo largo del parque, encontrarás varias estatuas y monumentos que celebran figuras históricas y eventos importantes de la historia letona. Uno de los más notables es el Monumento a las Víctimas del Comunismo y la Resistencia.
- Jardines y áreas verdes: El parque cuenta con hermosos jardines de flores y amplias áreas verdes donde los visitantes pueden hacer un picnic, leer un libro o simplemente descansar bajo la sombra de los árboles.
Actividades en el Parque Bastejkalns
- Paseos en bote: Durante los meses más cálidos, puedes alquilar un bote y navegar por el canal, disfrutando de una perspectiva diferente de la ciudad.
- Eventos culturales: El parque a menudo alberga eventos culturales, conciertos y festivales, especialmente durante el verano. Es un lugar vibrante donde los lugareños y turistas se reúnen para disfrutar de la música y las artes.
- Fotografía: Con su paisaje pintoresco y sus numerosos puntos de interés, el Parque Bastejkalns es un lugar ideal para los amantes de la fotografía. Tanto en primavera, con las flores en pleno esplendor, como en otoño, con los colores otoñales, el parque ofrece oportunidades fotográficas excepcionales.
- Relajación y ocio: Es un lugar perfecto para tomar un respiro y disfrutar de un momento de tranquilidad. Ya sea caminando, corriendo o simplemente sentándote a disfrutar del entorno, el Parque Bastejkalns proporciona un refugio natural en medio de la ciudad.
Vistas desde el Radisson Blu
Justo al lado de la Catedral de la Natividad, se encuentra en hotel Raddison Blu. Entra como un huésped y dirígete al ascensor, sube a la última planta y ve disfrutando de las vistas ya que el ascensor es panorámico.
Una vez arriba el hotel tiene una terraza que está genial. Si quieres tomarte algo, hazlo, sino da una vuelta y admira las vistas
Castillo de Riga
Nada que ver con el típico castillo medieval que tenemos en mente. Mas bien imagina un palacio del siglo XVIII donde ahora reside el Presidente de Letonia.
The Corner House
Sumergirse en la cruel época del totalitarismo: Para ello, nada mejor que visitar The Corner House, un edificio que fue antigua sede de la KGB y que ofrece al visitante poder ver las celdas de la cárcel, los calabozos, las zonas de paseo, el ascensor para los interrogados y el espacio de trabajo de la oficina del temido departamento de inteligencia de la Unión Soviética. (precio 15€)
Paseo en barco por el río Daugava
Disfruta de una perspectiva diferente de Riga y de la puesta de sol. Los precios varían según el tipo de crucero.
¿Dónde comer en Riga?
Mercado Central y Lido
Aparte del ya mencionado Mercado Central, donde se puede degustar la gran variedad de gastronomía local en sus numerosos puestos, yo personalmente tengo que recomendar un lugar donde comí casi todos los días de mi estancia en Riga.
Siempre que viajo no soy mucho de repetir sitios donde comer, mas que nada por probar una diferente variedad tanto de comida como de locales, pero en este caso Lido (que asi se llamaba este sitio) nos encandiló desde primera hora.
Lo teníamos a escasos 5 minutos andando del hotel y se trata de un self service de muy buena calidad y económico ya que por 10-12€ podías tener tu cerveza de barril, una sopa gulash que calentaba hasta el cuerpo mas frio y un delicioso plato principal que bien podría ser carne o pescado mas algún postre.
Consejos para aprovechar al máximo tu viaje
- Adquiere la Riga City Card: Te permite acceso gratuito a museos, transporte público y descuentos en atracciones.
- Aprende algunas frases básicas en letón: Los lugareños aprecian el esfuerzo.
- Disfruta de la gastronomía local: Prueba platos tradicionales como el pan de centeno (rupjmaizes) y el pudín de col rizada (sklandrausis).
Riga te espera con los brazos abiertos para que descubras sus encantos. Con este itinerario, podrás disfrutar de dos días inolvidables en esta fascinante ciudad báltica.
Resuelve tus dudas antes de viajar a Riga (FAQs)
¿Cuánto tiempo se necesita para conocer Riga?
Para conocer Riga adecuadamente, se recomienda pasar al menos dos días en la ciudad. Este tiempo es suficiente para visitar los principales puntos turísticos, explorar el casco histórico, disfrutar de la arquitectura Art Nouveau y sumergirse en la cultura local. Sin embargo, si dispones de más tiempo, tres o cuatro días te permitirán conocer la ciudad con mayor profundidad y realizar excursiones a los alrededores.
¿Qué no perderse en Riga?
- Plaza del Ayuntamiento y la Casa de las Cabezas Negras: Un emblema de la ciudad.
- Iglesia de San Pedro: Para disfrutar de vistas panorámicas.
- Las Tres Casas Hermanas: Representan la evolución arquitectónica de Riga.
- Plaza Livu: Zona animada tanto de día como de noche.
- Mercado Central: Para degustar productos locales.
- Barrio Art Nouveau: Para admirar la arquitectura modernista.
- The Corner House: Para conocer la historia del totalitarismo en Letonia.
- Castillo de Riga: Actual residencia del Presidente de Letonia.
- Academia de las Ciencias de Letonia: Para una vista espectacular de la ciudad.
¿Qué ropa llevar a Riga?
La ropa que debes llevar a Riga depende de la época del año en que viajes:
- Primavera (abril-mayo): Ropa ligera con una chaqueta o suéter para las noches frescas.
- Verano (junio-agosto): Ropa ligera y cómoda, sombrero, gafas de sol y protector solar. No olvides un suéter ligero para las noches.
- Otoño (septiembre-octubre): Ropa de abrigo ligera, como chaquetas y suéteres. Un impermeable puede ser útil.
- Invierno (noviembre-marzo): Ropa muy abrigada, incluyendo un buen abrigo, bufanda, guantes, gorro y botas impermeables debido a las bajas temperaturas y posibles nevadas.
¿Cuánto cuesta una cerveza en Riga?
El precio de una cerveza en Riga varía según el lugar donde la compres. En un bar o restaurante, una cerveza puede costar entre 3 y 5 euros. En supermercados, el precio suele ser más bajo, alrededor de 1 a 2 euros por una botella de medio litro.
¿Qué tipo de turismo hay en Letonia?
Letonia ofrece una variedad de tipos de turismo:
- Turismo cultural: Visitar museos, galerías de arte, teatros y monumentos históricos, especialmente en Riga.
- Turismo arquitectónico: Explorar la arquitectura medieval y Art Nouveau, principalmente en Riga.
- Turismo natural: Disfrutar de parques nacionales, bosques, lagos y playas. El Parque Nacional de Gauja es especialmente popular.
- Turismo histórico: Conocer la historia de Letonia a través de sus castillos, iglesias y sitios históricos, como el Museo de la Ocupación en Riga.
- Turismo gastronómico: Degustar la comida tradicional letona en mercados y restaurantes.
- Turismo de aventura: Realizar actividades al aire libre como senderismo, ciclismo y deportes acuáticos en lagos y ríos.











